'Emprender en el pueblo' vuelve a hacerse eco de una nueva edición de HolaPueblo, que regresa con un montón de novedades. El objetivo es asentar población emprendedora en el medio rural.
Para Emprender En El Pueblo son necesarios el talento y las ganas, pero con eso no basta. Es imprescindible que tu entorno esté aliado con tus metas, porque solo así tu victoria será duradera. ¡Modifica tu entorno!
Te cuento que he pasado 24 horas en la Ribeira Sacra, en la provincia de Lugo, en Galicia, participando en la jornada Rural Lovers, organizada por Martín Alemparte, Gerente del Grupo de Desarrollo Local de Ribeira Sacra. Ahora te cuento más de esta jornada en la que hablé de temas relacionados con los innovadores rurales. Simplemente diré una cosa: tanto si buscas emprender en el pueblo como si buscas un empleo en la agricultura, turismo, construcción, reformas y casi cualquier tipo de oficio, este capítulo te interesa.
El arte y el medio rural siempre han tenido un gran vínculo, aunque casi siempre visto por parte de los artistas como un lugar de retiro, más que como un lugar en el que desarrollar sus proyectos. Hoy recibimos a dos emprendedores rurales, además de artistas.
¿Ya sabes dónde vas a vivir? Si ya lo haces, ¿cómo elegiste el pueblo en el que estás? ¿Qué cosas tienen importancia para ti? ¿En qué cosas debes fijarte para elegir, con las máximas garantías el lugar en el que vas a llevar a cabo tu proyecto? Hoy, en ‘Emprender en el pueblo By AlmaNatura’, las 6 claves para elegir pueblo.
Cada vez somos más los que abogamos por adaptar los negocios eminentemente urbanos al medio rural para así conseguir nuestro objetivo de emprender en el pueblo. En ‘Emprender en el pueblo By AlmaNatura’ abogamos por la imaginación para minimizar todo…
Esta es una entrada especial. Es la primera vez que regresamos a un lugar y a un proyecto para conocer su evolución. Nos cruzamos la península de Norte a Sur y estuvimos físicamente en las ‘I Jornadas Rural Life’ organizadas…
Próximamente más detalles acerca de Santiago- Pontones y «Vivir en Santiago-Pontones», el colectivo de personas que está devolviendo la vida a su pueblo.
Leticia Romeo y su marido, Damián Pinardi, tenían decidido establecerse con sus hijos en el medio rural, concretamente en la provincia de Huesca, en la comarca de La Jacetania. Llevaban cuatro años buscando un lugar en el que desarrollar sus proyectos pero no encontraban tierras, un problema común que ya hemos comentado aquí alguna vez. Un buen día compraron unas tierras y están ayudando a repoblar su territorio.